Un teorema es una proposición que expresa propiedades o relaciones de los conceptos de un sistema axiomático.

En el enunciado de un teorema siempre puede distinguirse dos partes:

  • Hipótesis
  • Tesis

Ejemplo de teorema geométrico:

«Si un triángulo es isósceles, entonces los ángulos adyacentes a la base son congruentes».

  • Hipótesis: Tenemos un triángulo isósceles.
  • Tesis: Dicho triángulo tiene los ángulos adyacentes a la base congruentes.

Para que un teorema sea verdadero, se debe pasar de la hipótesis a la tesis mediante un proceso lógico llamado demostración.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *